La cerveza artesana y la cerveza industrial comercial son dos categorías muy distintas que difieren en cuanto al estilo, sabor y método de fabricación. La cerveza artesana es más aromática, compleja y diversificada en lo que respecta al estilo y sabor. Por otro lado, las cervezas industriales presentan sabores y métodos de producción más estandarizados. Debido al perfil de su producción, las cerveceras industriales sólo pueden ofrecer bebidas de estilos muy similares, sin grandes diferencias en su sabor entre una y otra. Gracias a su enfoque innovador, las cervecerías artesanales han logrado crear una nueva gama de estilos que las grandes cerveceras se esfuerzan en reproducir. Pero, en lo que respecta a las últimas, se trata de unos estilos menos pronunciados, con eslóganes de marketing atractivos, faltos de calidad pero, eso sí, más económicos.

Autor:
Tomasz Zawadzki

La cerveza artesana y la cerveza industrial comercial son dos categorías muy distintas que difieren en cuanto al estilo, sabor y método de fabricación. Comprender las diferencias entre ambos puede ser útil a la hora de tomar una decisión informada sobre qué tipo de cerveza elegir.

La cerveza artesana suele ser elaborada por pequeñas cervecerías independientes que ofrecen una amplia gama de bebidas únicas y aromáticas. En los últimos años, la industria de la cerveza artesana se ha disparado, con a aparición de nuevas cervecerías a nivel global.

A continuación se presentan algunos de los estilos de cerveza artesana más populares:

  1. IPA (India Pale Ale): Las IPA destacan por su sabor intenso a lúpulo. Son productos que ofrecen un mayor contenido de alcohol y mayores cantidades de lúpulo que otros estilos de cerveza, responsables de su perfil de sabor pronunciado.
  2. Stout: Es una cerveza oscura y rica, elaborada a partir de cebada tostada. Suele tener sabor a chocolate o café, puede ser dulce o amarga.
  3. Cerveza de trigo: Por lo general, estas cervezas son ligeras y refrescantes. Se elaboran utilizando un mayor contenido de trigo que los demás tipos de cerveza, lo que les confiere un sabor pronunciado y un aspecto turbio.
  4. Pilsner: Las pilsner son cervezas ligeras y refrescantes que se elaboran a partir de una combinación de malta de cebada y lúpulo. Suelen ser menos amargas que las IPA y presentan un grado de alcohol más bajo.
  5. Saison: Se trata de una cerveza rústica ligera y refrescante que suele elaborarse con uso de diferentes especias como cilantro, cáscara de naranja o jengibre.
  6. Sour: La cerveza ácida se elabora a partir de levaduras salvajes o bacterias que le confieren un sabor ácido. Algunas de las cervezas ácidas también contienen frutas u otros aromas que añaden más complejidad al sabor.
  7. Belgian Dubbel: la dubbel belga es una cerveza oscura de malta, comúnmente elaborada con especias como cilantro, cáscara de naranja o clavos.

A continuación, los estilos tradicionales de la cerveza industrial.

Por lo general, la cerveza industrial es fabricada por grandes cerveceras comerciales, conforme a una receta estandarizada y en un proceso de producción en masa. Los estilos son menos variados y oscilan en torno a la Lager clásica.

A continuación, los estilos más populares de la cerveza industrial comercial:

  1. Lager: La Lager es una cerveza ligera y refrescantes que se elabora utilizando levaduras que fermentan a temperaturas más bajas. Suelen ser menos aromáticas que las cervezas artesanas y ofrecen un grado de alcohol más bajo.
  2. Pilsner: Es otro estilo muy popular de la cerveza industrial comercial. Es similar a la pilsner artesana, pero parece menos lupulada y compleja.
  3. Amber Ale: Las Amber Ale se elaboran a partir de una mezcla de maltas que les aportan un color marrón rojizo y un sabor ligeramente dulzón. Por lo general, son menos amargas que las IPA y las stouts.
  4. Pale Ale: La Pale Ale es similar a las IPA, pero parece ser menos lupulada y presenta un sabor menos intenso. Suele elaborarse a partir de mezclas de maltas pálidas y tostadas.
  5. Cerveza de trigo: Las cervezas de trigo son otro estilo muy popular de la cerveza industrial comercial. Suelen ser menos aromáticas que las cervezas de trigo artesanas, a menudo se elaboran a partir de una mezcla de trigo y cebada.

En general, la cerveza artesana es más aromática, compleja y diversificada en lo que respecta al estilo y sabor. Por otro lado, las cervezas industriales presentan sabores y métodos de producción más estandarizados. No obstante, ambos tipos de cerveza presentan características únicas y pueden ser apreciadas por consumidores de todos los niveles.